Ir al contenido

Cómo calcular el precio de venta de una remera sublimada

Si vendés remeras personalizadas, saber cuánto cobrar es fundamental. Un buen precio cubre tus costos, te deja ganancia y sigue siendo atractivo para el cliente. En esta guía te explico cómo calcularlo paso a paso.

1. Sumá tus costos directos

Descripción:
Son los costos que tiene cada unidad que vendés:

  • Remera en blanco: (por ejemplo) $2.000

  • Tinta + papel por remera: $300

  • Electricidad estimada (plancha): $50

  • Embalaje (bolsa, etiqueta): $150

Subtotal de costos directos: $2.500

2. Agregá tus costos fijos prorrateados

Descripción:
Son gastos mensuales que hay que distribuir entre todas las remeras que vendés:

  • Internet, luz, mantenimiento de máquina, etc.

  • Supongamos $40.000 mensuales y vendés 200 remeras → $200 por unidad

Subtotal con fijos: $2.700

3. Sumá tu tiempo de trabajo

Descripción:
Tu tiempo también vale. Si tardás 10 minutos por remera y querés ganar $1.200 por hora → tu tiempo vale $200 por remera.

Costo total: $2.900

4. Aplicá tu margen de ganancia

Descripción:
Sumá el porcentaje de ganancia que querés obtener. Por ejemplo, un 40 % sobre el costo:

  • $2.900 x 1.40 = $4.060

.

5. Redondeá estratégicamente

Descripción:
A veces conviene cerrar el precio en un número redondo o psicológico (ej: $3.999 o $4.200). También podés hacer packs o promos para aumentar el ticket promedio..

Consejos extra:

  • Si vendés al por mayor, bajá un poco el margen.

  • Si tu marca es reconocida o el diseño es único, podés cobrar más.

  • Revisá precios del mercado para no quedarte ni corto ni caro.

Conclusión:

Ponerle precio a tu trabajo es clave. No subestimes tus costos ni tu tiempo. En CABILPRO te ayudamos a ahorrar en insumos para que tu negocio sea rentable desde la base.

Cómo calcular el precio de venta de una remera sublimada

Si vendés remeras personalizadas, saber cuánto cobrar es fundamental. Un buen precio cubre tus costos, te deja ganancia y sigue siendo atractivo para el cliente. En esta guía te explico cómo calcularlo paso a paso.


1. Sumá tus costos directos

Descripción:
Son los costos que tiene cada unidad que vendés:

  • Remera en blanco: (por ejemplo) $2.000

  • Tinta + papel por remera: $300

  • Electricidad estimada (plancha): $50

  • Embalaje (bolsa, etiqueta): $150

Subtotal de costos directos: $2.500


2. Agregá tus costos fijos prorrateados

Descripción:
Son gastos mensuales que hay que distribuir entre todas las remeras que vendés:

  • Internet, luz, mantenimiento de máquina, etc.

  • Supongamos $40.000 mensuales y vendés 200 remeras → $200 por unidad

Subtotal con fijos: $2.700


3. Sumá tu tiempo de trabajo

Descripción:
Tu tiempo también vale. Si tardás 10 minutos por remera y querés ganar $1.200 por hora → tu tiempo vale $200 por remera.

Costo total: $2.900


4. Aplicá tu margen de ganancia

Descripción:
Sumá el porcentaje de ganancia que querés obtener. Por ejemplo, un 40 % sobre el costo:

  • $2.900 x 1.40 = $4.060


5. Redondeá estratégicamente

Descripción:
A veces conviene cerrar el precio en un número redondo o psicológico (ej: $3.999 o $4.200). También podés hacer packs o promos para aumentar el ticket promedio.


Consejos extra:

  • Si vendés al por mayor, bajá un poco el margen.

  • Si tu marca es reconocida o el diseño es único, podés cobrar más.

  • Revisá precios del mercado para no quedarte ni corto ni caro.


Conclusión:
Ponerle precio a tu trabajo es clave. No subestimes tus costos ni tu tiempo. En CABILPRO te ayudamos a ahorrar en insumos para que tu negocio sea rentable desde la base.