Ir al contenido

Guía paso a paso para sublimar desde casa

¿Querés empezar a sublimar remeras desde tu casa y no sabés por dónde arrancar? No te preocupes: este paso a paso te explica todo lo que necesitás para lograr estampados de calidad profesional sin moverte de tu taller o living.


1. Prepará tu espacio de trabajo

Descripción:
Buscá un lugar ventilado, con mesa firme y cerca de un enchufe. La sublimación requiere orden y limpieza para evitar errores o accidentes. Tené todo a mano antes de empezar.


2. Reuní los materiales básicos

Descripción:
Necesitás:

  • Impresora con tinta de sublimación (Epson o similar)

  • Papel sublimable

  • Plancha térmica (plana)

  • Remeras blancas 100% poliéster

  • Cinta térmica (para fijar el diseño)

  • Guantes y hoja protectora (papel manteca o teflón)


3. Diseñá e imprimí tu imagen

Descripción:
Creá tu diseño en un programa como Canva, Illustrator o Photoshop. Asegurate de usar 300 DPI de resolución y de espejar la imagen antes de imprimir. Usá papel especial para sublimación y dejá secar bien.


4. Prepará la remera

Descripción:
Plancha la remera unos segundos antes para quitar arrugas y humedad. Colocá un cartón o papel dentro de la prenda para evitar que se transfiera tinta a la espalda.


5. Posicioná el diseño

Descripción:
Colocá el diseño impreso sobre la remera, con la tinta hacia abajo. Aseguralo con cinta térmica para que no se mueva. Cubrilo con papel manteca o teflón.


6. Aplicá calor con la plancha

Descripción:
Usá la plancha térmica con la siguiente configuración:

  • Temperatura: 190 °C

  • Tiempo: 40 segundos

  • Presión: media

No levantes la plancha antes de tiempo.


7. Retirá el papel con cuidado

Descripción:
Una vez transcurrido el tiempo, levantá la plancha y sacá el papel con cuidado. ¡Y listo! Vas a tener tu remera sublimada, lista para usar o vender.


Consejos finales

  • Hacé pruebas antes de sublimar grandes cantidades.

  • Usá remeras de calidad como las de CABILPRO para mejores resultados.

  • Mantené la impresora en uso frecuente para evitar que se seque la tinta.