No todas las remeras sirven para sublimación. Elegir mal el tipo de prenda puede arruinar tu trabajo, hacerte perder tiempo y tinta. En esta guía te explico cómo identificar la remera ideal para lograr resultados nítidos, duraderos y profesionales.
1. Material: lo más importante
Descripción: La sublimación se adhiere solo a fibras sintéticas. El poliéster es el rey. Lo ideal es usar remeras con un mínimo de 65% poliéster, aunque si es 100% mejor. Las telas mixtas con algodón no fijan bien el diseño y tienden a desvanecerse con los lavados.
2. Color: siempre blanco o tonos muy claros
Descripción: La tinta de sublimación es translúcida. Si sublimás sobre colores oscuros, el diseño no se va a ver. Usá remeras blancas o colores pastel muy suaves. Si querés trabajar sobre negro, necesitás otra técnica (como DTF o vinilo).
3. Tipo de tejido: liso, sin textura
Descripción: Las telas con textura (como piqué o waffle) pueden arruinar el detalle del diseño. Elegí tejidos lisos, tipo jersey o dry fit, que permitan una transferencia uniforme de tinta.
4. Costura y terminación
Descripción: Una remera bien hecha no solo se ve mejor, también se plancha mejor y dura más. Fijate que tenga costuras rectas, buen calce y etiquetas fácilmente removibles si querés agregar tu propia marca.
5. Corte unisex: más versátil para vender
Descripción: Si vas a vender remeras sublimadas, elegí un modelo unisex y de corte clásico. Se adapta a todo tipo de cuerpo y es más fácil de manejar en stock.