¿Cómo elegir la mejor remera para sublimar en 2025?
Si estás por empezar tu emprendimiento o querés mejorar la calidad de tus productos, saber qué remera elegir para sublimar es clave. En esta guía rápida te contamos todo lo que necesitás saber para hacer una buena elección y no perder dinero ni calidad.
🔍 ¿Qué tela conviene para sublimar?
Para sublimar correctamente necesitás tejidos que tengan alto contenido de poliéster. Estos son los más comunes:
-
Spum: Tejido sintético, suave, liviano y económico. Ideal para tiradas grandes.
-
Microfibra: Brillo sutil y excelente definición de colores.
-
Poliéster + algodón (mezcla): Buena si buscás un tacto más natural, pero el estampado sale más apagado.
💡 Tip: Evitá el algodón puro. No retiene bien la tinta de sublimación.
🎨 ¿Qué gramaje elegir?
El gramaje es el peso de la tela. Afecta la caída, calidad percibida y durabilidad.
| Uso | Gramaje sugerido | Recomendación |
|---|---|---|
| Uso diario o publicitario | 120–140 g | Económico, cómodo |
| Venta profesional | 150–160 g | Mejor terminación y color |
| Moda o premium | 180 g | Ideal para colecciones limitadas |
🧵 ¿Cuáles son las mejores costuras?
Buscá remeras con:
-
Costura reforzada en cuello y hombros
-
Terminaciones prolijas en mangas y cintura
-
Etiqueta tear-away (fácil de remover si revendes)
🛒 ¿Dónde comprar buenas remeras para sublimar?
En RemerasParaSublimar.com.ar tenés disponibles:
-
Remeras Spum blancas desde $3.900
-
Remeras con mangas ranglan
-
Talles especiales hasta XXL
-
Descuentos por cantidad
👉 Mirá las remeras disponibles
✅ Conclusión
La mejor remera para sublimar es la que se adapta a tu proyecto: Spum si querés cantidad, microfibra si buscás más definición, o combinadas si priorizás tacto. Lo importante es que el tejido tenga alto contenido de poliéster, buena terminación y talles adecuados para tus clientes.
¿Querés más consejos? Escribinos por WhatsApp y te ayudamos a elegir la ideal.